Rosario Jazmín Espinoza Resendiz
Colegío de Estudios Cientifícos y Tecnólogicos CECyTEQ
Información
Programas
Play list
Galería
Información completa
Video
Acerca de
Contacto
Registro
El huapango es un baile que se ejecuta sobre madera. En la época colonial, la tradición española influyó de manera notable en las culturas originarias de México. Se formó, entonces, la cultura mestiza y con ella, el huapango, se adopta un estilo propio y se identifica como el folklor de la huasteca.
La palabra huapango parece ser derivada del vocablo náhuatl 'Cuauhpanco', de Cuauhuitl, leña de madera o árbol, -pan y -co ambos sufijos locativos que hacen de la primera palabra un locativo. Es decir, en síntesis, sobre el tablado o sobre la tarima, y de ahí también se le conoció al festejo de baile como huapango, que por otro nombre también se le conoce como fandango.
La música forma parte fundamental de nuestra esencia como mexicanos, escuchar una guitarra o una trompeta con notas de canciones mexicanas nos transporta de manera inmediata a nuestro país. Existen frases como las de ‘Cielito Lindo’ que rápidamente nos identifican como mexicanos, pero, existe una canción que, con escuchar las primeras notas, aviva nuestras más profundas raíces: El Huapango de Moncayo.
Nombre
Edad
Dirección
Teléfono